Este será mi curriculum, un curriculum ad hoc
y desmadrado. El curriculum es una cosa que se ha inventado para decir lo bueno
que es uno, pero sin avergonzarse. Creo que lo inventó el gran general 'pacificador' de
la Galia, Julius Caeser. Julio César para nosotros.
El Senado de Roma le ponia pegas para ocupar el brillante, y sabroso puesto de Senador.
- A ver Julius, ¿qué méritos nos traes p'al puesto?, dijeron los regordetes Senadores.
Julius saca su corta espada y se la clava en un gran fresco que representaba las tierras
bárbaras de Germania y la Galia.
- He ahí mi curriculum, dijo Julius con arrogancia y orgullo. Un silencio
sofocante y sudoroso se hizo en el Senado. Aquellos gorditos dados a la buena vida y al abusus
non tollit usum ("el abuso no quita el uso"), nuestro moderno trafico de
influencias, pensaron que sus cachondas vidas acabarian allí mismo, que bueno era Julius
cuando sacaba la espada. Pero no, después de un teatral silencio, Julius añadió,
"y puedo ampliarlo hacia el sur", haciendo clara alusión a Roma, pues sus
tropas estaban acampadas a las afueras de Roma, al norte. Más de un Senador se meó en
los pantalones. Bueno, en aquél año estaban de moda las túnicas, el pantalón se puso
al año seguiente, pero es un decir.
- el origen del 'curriculum vitae' ... ¿os lo podeis creer?- |
|
 Este
soy yo llevando con orgullo una sonrisa y una gorra marinera, negra como las penas de los
viajeros. Es una sonrisa casi cuarentona (hace cuatro años), pues ya se adivinaba una
cuarentena rodando cuesta abajo y sin freno.
Fecha de nacimiento: |
De esto sí me acuerdo bien, una matrona fea como el demonio
me dió de azotes ná más asomarme al mundo. No habia dicho ni mú y la muy maldita me
atizó. De la rabia pataleé todo lo que me dejaron y desde entonces no he parado de
hablar. Más tarde me explicaron que debí haber dicho algo. No se puede asomar al mundo
sin decir ná de ná. Es lo mismo cuando entras en alguna casa y saludas, no hacerlo es
signo de mala educación. Por esto me azotó, por no hablar, por mal educado. ¿Y sí uno
es mudo? ¡Diablos, esos sí que les han zurrado!
Por eso me acuerdo que fué un 24 de Agosto de 1958... tic tic tic...(calculando) tic...
41 años al día de hoy. |
Lugar de nacimiento: |
África Austral, golfo de Benguela,
ciudad de Benguela (Ombaka), a unos 600 kilómetros al norte de Namibia (Sudoeste
Africano), la mejor tierra donde uno puede nacer, donde las casuarinas rubras
brotan esas florecillas extrañas de un rojo rabioso desde la copa frondosa e imponente de
este gigantesco árbol africano, donde los monos son más gentiles y hacen las mejores
cabriolas, donde los elefantes aprenden el abecedario bamboleando la trompa, donde, donde
tantas cosas extrañas ocurren en aquella tierra no menos extraña. Ahí nací y viví mi
adolescencia hasta que la guerra bastarda y civil empaquetó mis anhelos hacia Europa vía
Aerophlot. Popya ruski? Háka, popya humbundo! |
Mi rincon del saber: |
Además de los
estudios básicos como tó el mundo, ah... muy malos por cierto. En África estudiamos de
un modo peculiar, debajo de un boabá o una monumental mulemba, ahí en el
suelo, todos en corro. Arriba toda la monería haciendo un griterío. Los monos son muy
gritones e imitadores. Nos imitaban estudiando y nosotros, distraídos, los imitábamos en
monerías. Por supuesto que el profesor acababa afónico gritando a los monos que se
callaran. No sé si al fin nosotros y los monos acabamos aprendiendo algo pero ¿a que es
una idea divertida? El caso es que en Europa son propensos a creer esto... por esto sigo
haciéndo monerías, pá que me crean.
Bien, además de tó eso, estudié psicología
de primero y segundo y dejé los estudios. Teología de primero y segundo y dejé los
estudios aunque al largo de unos diez años fui haciendo monografías diversas.
Licenciatura de filosofía, esto sí lo he terminado. No creáis que soy un vaguetas sino
todo lo contrario, lo que mejor se me da es estudiar, pero buscaba algo que
creí encontrar aquí y allí, por eso he estado mareando la perdiz. Luego
estudios de medicina homeopática y diplomaturas varias relacionadas, a la cuál me dedico
profesionalmente.
|
Mi otro rincon del saber, el rincón de la
pasión: |
Cinco años en la Escuela de Arte repartidos como sigue: el
primer en escultura y fotografia y los siguientes cuatro en pintura. Cuatro años de
fotografia.
|
Mis hobies: |
Además de 'tocar los güevos a los amigos' con mis gracias,
me gusta la literatura casi de toda clase, leo hasta las muy malas obras. La buena
poesia, sóla la buena, la que me dice algo, y tengo unos amigos que escriben... diria
como los ángeles sí no pareciera cursi, así que diré que escriben poesia como los
poetas, que lo son, con maestria, sentimiento, corazón.
La música... Clapton, Leonard Cohen, Los Celtas Cortos, Clapton, los chicos de la
Oreja de Van Gog, Nicola di Bari, los Drifters, Joaquim Sabina, Clapton, Adamo,
Baladas, Blues, Bob Marley, alguna musica Clásica y casi toda la modernidad que escuchas
por todas partes, y por último, ¿ya os dije que me gusta Clapton?... pues, y Clapton....
bip bip... y Santana en honor a una amiga, la Dulce Lilian... ché... pero no tanto como
Clapton. Eh... Lilian, he comprado un cd de Santana... está bien pero Clapton está mejor
;)
Mi mejor canción, la que más me define, me gusta digo: 'La del pirata cojo con pata de
palo, con parche en el ojo, con cara de malo, el viejo truan capitán de un barco que
tuviera por bandera un par de tibias y una calavera", de Joaquin Sabina.
Escribir, me gusta escribir. Para mi es una forma de conocerme, de reconciliarme,
escribir toda clase de cosas, desde las más serias a las más paranoicas, del humor a la
seriedad en un vaiven como sin frenos por una montaña rusa.
Y por supuesto, como todo el mundo tengo mi preferencia escribiendo, la subtileza, el arte
de decir sin decir, sugerir más que herir. Y un defecto, no soportar la política, esa
fina arte de cubrir una mentira con mil verdades y arropar una verdad con mil mentiras, el
arte de hablar sin decir. Odio la politica y para ella reservo mis más subtiles
artimañas.
El deporte: la acampada bravia y salvage, el senderismo, el pedalear en bici sin rumbo
por caminos olvidados y acampar llegada la noche, perseguir las chicas. Pesas, me he
entrenado tanto que logro levantar una bombona de butano (14 kg) sólo con el pensamiento,
cosa nunca vista pero muy emocionante. ¿Que más deporte practico?...hummm... cuando me
entere de alguno más os lo contaré. ¿Ya os dije que perseguir las amigas? Tomadlo en
serio, es un deporte muy bueno para el sistema cardiovascular, te hace sudar, eliminas
toxinas, aunque luego te suden los calcetines con el sudor de mil persecuciones.
|
|
|
|
|
|